viernes, 2 de marzo de 2012

Juegos de Sociedad


Uno de los 6 temas tratados en "Las Piedras de la Ágora" (las etiquetas del blog) son los: Juegos de sociedad. Este altisonante apelativo lo puse en honor a una colección de juegos que tuve mi infancia y que todavía atesoro.

Los que me conocéis, sabéis que me gusta estudiar, coleccionar y participar a todo tipo de juegos, ya sean de mesa, salón, exterior, etc. Por este motivo, hace tiempo, buscando algún nombre que resumiera esos juegos donde varias personas se reúnen con el único objetivo de: entretenerse, socializarse, divertirse... me vinieron aquellas palabras de aquel juego de mi niñez y me parecieron muy oportunas para sintetizarlos.

Pues bien, tendría yo unos 7 años cuando, los Reyes del trabajo de mi padre, me regalaron unos vistosos “Juegos de Sociedad” de la marca ER Juguetes de Granollers (Barcelona),realmente no dejaban de ser otra de las múltiples imitaciones de los míticos “Juegos Reunidos” de Geyper.

Mirando su gastada caja “vintage”, me vienen entrañables recuerdos:

Juegos de Sociedad de ER Juguetes

Reconozco que, hoy en día, este compendio sería un completo fiasco… me explico: estos "juegos reunidos" se presentaron en tres versiones: de 50, 35 y 22 juegos. La mía, si miramos la tapa de la imagen anterior, parece ser la básica de 22. Pero si abrimos la caja y miramos el libro de instrucciones incluido, vemos que se trata de la edición grande... ¡la de 50 juegos!

Parece ser que todas las versiones de estos "Juegos de Sociedad" traían el mismo libro de instrucciones de 50 juegos. El dibujo de la caja también era el mismo para las tres (cambiaba el numero impreso de juegos disponibles). Así pues, la diferencia que había entre estos tres modelos es que, los de 35 y 22, respecto el mayor, traían menos material, por tanto, se podían montar menos juegos. Vaya, que ya era un buen pasatiempo adivinar cual de los 50 juegos (expuestos en el manual de instrucciones) podríamos jugar con el equipo disponible en nuestra caja.

Lo más delirante de todo es que siendo mi edición la de 22 juegos, llevando un libro de instrucciones de 50, al final (como veremos) se pueden jugar a 35 juegos, usando sólo el material disponible en la caja.

Contenido de la caja de los Juegos de Sociedad (con 22 juegos)

Teniendo en cuenta todo este despropósito: ¿cómo pudo triunfar esta diezmada recopilación entre la variedad de juegos que tuve en mi infancia? Y triunfar, hasta el punto de conservarla en buen estado hasta nuestros días. Hubo varios motivos, uno era que contenía, ente otros, cuatro juegos clásicos aptos para todas las edades: el Parchís, la Oca, las Damas y el Chaquete... pero el verdadero motivo para que este recopilatorio triunfara, fue gracias a mi recordado abuelo.

Mis abuelos venían a vernos una vez por semana a casa. Mi yayo, a pesar de que siempre estaba dispuesto jugar con mis juegos infantiles, como es lógico, acababa aburriéndose… pero esto no sucedió con los “Juegos de Sociedad”. Con esta recopilación, mi abuelo me enseñó a jugar con todos esos juegos atemporales y, encima, nos lo pasábamos muy bien los dos.

Al hacerme mayor, decidí completar todos los juegos descritos en el manual de instrucciones, adquiriendo el material que echaba en falta de mi recortada versión.

Bien, en primer lugar, pasaré a enumeraros la lista de los 50 juegos que traía la versión completa de los “Juegos de sociedad” de ER Juguetes (en negrita están marcados los 35 que se pueden jugar con el material presente en la caja):
  1. El Parchís
  2. La Oca
  3. Damas Españolas
  4.  Damas Inglesas
  5. Damas Italianas
  6. Damas Rusas (Shaski)
  7. Damas Turcas
  8. Damas en Diagonal
  9. Damas Triangulares
  10. El Lobo y los Corderos (tablero 8X8)
  11. Las Damas Alemanas
  12. Las Damas Francesas
  13. Los Lobos y los Corderos (tablero 10X10)
  14. Solo Contra Todos (jugado con damas)
  15.  Las Ranas
  16.  El que Pierde Gana
  17.  El Blocus
  18. La Cadena
  19. El Chaquete
  20. El Matador
  21. El Chaquete Rápido
  22. El Chaquete Frente a Frente
  23. Los Caballos
  24. Solitario
  25. Tres en Raya
  26. Trilema
  27. Cuatro en Raya
  28. Bingo
  29. La Lotería
  30. La Ruleta
  31. El Craps
  32. Los Treinta y seis
  33. Solo Contra Todos (jugado con dados)
  34. El Juego del Cerdo
  35. Los Ases (jugado con dos dados)
  36. Los Ases (jugado con tres dados)
  37. El Bidú
  38. El Juego Monegasco
  39. El Buck Dice
  40. La Doble Escala
  41. El Zanzi
  42. El 421
  43. La Baraja de Dados
  44. Póker
  45. El Mentiroso
  46. Carreras Póker
  47. Póker Banca
  48. Los Palillos
  49. Los Cuadros
  50. La Pirindola
Para facilitar la comprensión (los de ER Juguetes eran bastante caóticos)  he agrupado estos 50 juegos en 17 grupos, teniendo en cuenta el material de juego usado. A continuación, analizaré estos diecisiete grupos, especificando si dicho material es original de los “Juegos de sociedad” o ha sido adquirido en posterioridad. ¡Comencemos!


1. El Parchís

Sería difícil encontrar a alguien que no conociera el juego del Parchís... me refiero a la versión más típica de 2 a 4 jugadores. 

Parchís

Todo el material de juego estaba en mi recopilación original y está compuesto por un tablero de cartulina y, para cada jugador: 1 dado, 4 fichas y 1 cubilete (azul, rojo, verde o amarillo).


2. La Oca

¿Y que os he de decir de la archiconocida Oca?, otro juego clásico, también para de 2 a 4 jugadores.

Comentaros que el dibujo del tablero me encanta… me lo hice tan mío que, creedme, no disfruto tanto si juego con otras “Ocas”… 

La Oca

En este caso, el material también es el de la recopilación original y está compuesto por un tablero de cartulina y, para cada jugador: 1 dado, 1 ficha y 1 cubilete (azul, rojo, verde o amarillo).


3. Las  Damas (con tablero de 64 casillas)

El juego de las Damas (para 2 participantes) tiene infinidad de variantes. En este primer apartado, expondremos las modalidades que se juegan con el típico tablero de 64 casillas (el de Ajedrez). En los “Juegos de sociedad” nos cuentan como jugar de 9 variantes distintas:
  1. Damas Españolas
  2. Damas Inglesas
  3. Damas Italianas
  4. Damas Rusas (Shaski)
  5. Damas Turcas
  6. Damas en Diagonal
  7. Damas Triangulares
  8. Damas Alemanas
  9. El Lobo y los Corderos (yo lo conocía como el Gato y las Ratas).

  
Las Damas (con tablero de 64 casillas)

Todo el material está en la recopilación original. Necesitaremos un tablero de cartulina, 12 fichas blancas y 12 negras.

Nota.- Para el caso de las Damas Turcas, se usan 16 fichas por jugador. Como solo disponemos 15 damas de cada, podemos completar (para las blancas) una ficha de parchís amarilla y para las negras una azul (cuando nos coman una ficha, podemos cambiarla por esta).


4. Las Damas (con tablero de 100 casillas)

Para este otro tipo de juego de las Damas (también, para 2 contrincantes) se utiliza un tablero menos usual de 100 casillas. Para esta modalidad, los “Juegos de sociedad”, nos proponen jugar a 7 variantes:

  1. Damas Francesas
  2. Los Lobos y los Corderos
  3. Solo Contra Todos (jugado con damas)
  4. Las Ranas
  5. El que Pierde Gana
  6. El Blocus
  7. La Cadena

Las Damas (con tablero de 100 casillas)

Para poder jugar a todas estas variantes, necesitaremos un tablero de cartulina, 20 fichas blancas y 20 negras. El tablero es de la recopilación original, pero las cuarenta piezas las tuve que comprar a parte, ya que mi versión, como antes he dicho, sólo disponía de 15 damas por jugador.

Si quisiéramos jugar solo con el material presente en la caja, podríamos montar 4 de las 7 variantes: Los Lobos y los CorderosSolo Contra TodosLas Ranas El Blocus. Para el caso del Solo Contra Todos, un jugador necesita 20 damas y el contrincante sólo 1, podemos solucionarlo cogiendo 10 damas blancas + 10 negras para el primero y una ficha "Caballo" para el otro.


5. El Chaquete

El Chaquete (quizás más conocido como Backgammon), tiene también diversas variantes. En el manual de los "Juegos de sociedad" nos muestran 4 diferentes:
  1. El Chaquete
  2. El Matador
  3. El Chaquete rápido
  4. El Chaquete frente a frente 
El Chaquete es un juego para 2 jugadores.

El Chaquete

Todo el material también lo encontramos en la recopilación original. Está compuesto por un tablero de cartulina y, para cada jugador: 2 dados y 15 damas (blancas o negras).


6. Los Caballos

Los Caballos, quizás sea el juego menos conocido de todos los que podemos montar con el material entregado con mis “Juegos de sociedad”.

Los Caballos

Disponemos de un tablero de cartulina y, para cada jugador: 1 dado, 1 pieza de caballo y 4 fichas (de diferentes colores).


7. Solitario

Este es el primer juego que os presento que no venia incluido en mi recopilación original. En el desastroso manual de los "Juegos de sociedad, en vez de explicar las instrucciones de este Solitario del tablero Senku (llamado más concretamente: Peg), se describen las reglas para jugar al "Asalto a la Fortaleza" (para 2 jugadores).

Solitario Peg

Compré mi set en una casa de artesanía. Para jugar al Solitario Peg disponemos de un tablero y 32 bolas de madera (más otra de recambio). Si queremos montar el Asalto a la Fortaleza, además, usaremos 2 bolitas de cristal.

Posteriormente a este escrito, publiqué un post especial dedicado a este juego de tablero llamado: Senku. Un Solitario... muy sociable, donde describo las reglas de estos y más juegos que podemos disputar con un tablero Senku.


8. Tres en Raya

El Tres en Raya (conocido internacionalmente por Tic-Tac-Toe o OXO) tampoco venía incluido en mis juegos reunidos. 

Tres en Raya

El externo que me compré fue de la marca Nahuel Home. Se compone de un tablero de cristal, 5 piedras planas blancas y 4 piedras planas negras.

A pesar de no estar incluido en el recopilatorio original, podemos jugar tomando 4 o 5 damas por jugador y dibujando el sencillo tablero sobre un papel.


9. Trilema

Para el Trilema (o Nine Men's Morris para los anglosajones) tampoco venía el material de juego incluido en la colección original.
  
Trilema

El Trilema que dispongo es de la marca Eco Game. Se compone de un tablero, 9 fichas blancas y 9  marrones, todo fabricado con madera de bambú.


10. Cuatro en Raya

El Cuatro en Raya, para mí, es el juego de “líneas” más divertido de los tres presentados por ER Juguetes. El material no venía incluido en mi colección original pero, la unidad que dispongo, es casi coetánea de mis “Juegos de sociedad”.
  
Cuatro en Raya

Mi Cuatro en Raya, de la marca Orsa, se compone de un tablero de plástico (montado en vertical), 21 fichas blancas y 21 fichas verdes.


11. Bingo

Reconozco que el Bingo nunca me ha apasionado en demasía... En mi compendio no venía incluido, pero el libro de instrucciones nos explica como jugar a 2 modalidades:
  1. Bingo
  2. La Lotería
Las dos opciones son para más de 2 jugadores.

Juego del Bingo

Mi Bingo es de la marca Cayro y se compone de un tablero de cartulina, 90 fichas numeradas, una bolsa opaca para estas fichas, 45 cartones de juego y fichas negras (transparentes) para ir marcando los cartones. Si lo que queremos es jugar a la Lotería, necesitaremos, además, fichas para las apuestas: yo utilizo las de mi juego de la Ruleta.


12. La Ruleta

La Ruleta tampoco se incluía y, al igual que el Bingo, es un juego que nunca me ha acabado de interesar. Supongo que lo divertido es apostar dinero... pero a mí, no me gusta jugar ni un céntimo en nada (pienso que jugar debe ser un acto de simple y pura diversión, el dinero lo acaba estropeando todo...).

Por este motivo, los tengo por simple deformación coleccionista: aparecían en el manual de los “Juegos de sociedad”, pues los tenía que comprarlos para completar.

Juego de la Ruleta

Mi set de la Ruleta, de la marca Vidal, se compone de una ruleta, una bolita metálica (más otras dos de recambio), una mesa de juego (de tapete de fieltro), una raqueta y fichas para apuestas (de colores). Es, también, para más de 2 jugadores.


12. El Craps

El Craps es otro juego típico de casino que también se incluía en la lista de juegos: parecía que estos señores de ER Jueguetes, quisieran aleccionarnos para que deviniéramos unos verdaderos ludópatas de mayores... ;-)

Tablero del Craps sacado de Internet

Mi compilación tampoco traía este juego. El tablero que dispongo lo saqué de Internet (imprimiéndolo sobre una cartulina). Eso sí, se puede aprovechar del pack original: 2 dados, fichas para apostar y la ficha especial para las apuestas (un caballo).


14. Dados

Estamos frente a un juego (de 2 jugadores o más) con infinidad de variantes. Generalmente, se suelen usar 5 dados numéricos, pero en los expuestos en las instrucciones de los "Juegos de sociedad", se utilizan un máximo de 3 dados, los de ER Juguetes nos explicaron 12 juegos diferentes:
  • Para un solo dado:
    • Los Treinta y seis.
  • Para dos dados:
    • Solo Contra Todos (jugado con dados)
    • El Juego del Cerdo
    • Los Ases (jugado con "dos" dados).
  • Para tres dados:
    • Los Ases (jugado con "tres" dados)
    • El Bidú
    • El Juego Monegasco
    • El Buck Dice
    • La Doble Escala
    • el Zanzi
    • El 421
    • La Baraja de Dados. 
Material para jugar a los Dados

Para esta docena de juegos, podremos usar el material del pack original: 3 dados y fichas. Para algunos, como el Juego del Cerdo, necesitaremos también una libreta y bolígrafo.


15. Dados de Póker

Los dados de Póker tienen, para mí, un encanto especial... recuerdo cuando jugaba apasionantes partidas, junto a mi amigo Rafa y otros compañeros, en la Xampa o en el desaparecido Bar J. Clos de Barcelona. Conozco bastantes modalidades pero, si nos centramos en las que nos explican los “Juegos de sociedad”, tenemos 4 tipos:
  1. El Póker
  2. El Mentiroso
  3. Carreras Póker
  4. Póker Banca
Son para 2 jugadores o más. 

Material para jugar a los Dados de Póker

Los Dados de Póker tampoco estaban incluidos en el set, mi equipo lo compré posteriormente. Para estos 4 juegos utilizaremos: 5 dados de Póker (excepto el "Póker Blanca" que solo necesitamos uno), un cubilete y un plato de juego con base de fieltro. Y... a pesar que no lo indican en las instrucciones, también necesitaremos: una libreta y bolígrafo para anotaciones o fichas para apuestas (en mi caso, por ejemplo, las de mi juego de la Ruleta).


16. Los Palitos

Los “Juegos de sociedad”, también nos enseñaron a jugar con "sticks" y nos mostraron 2 variantes:
  1. Los Palillos
  2. Los Cuadros
Palitos de madera

En mi recopilatorio no iban incluidos los 15 palitos necesarios para poder jugar a las 2 variantes. Pero al tratarse de un material tan simple, podemos prepararlo, fácilmente, para poder jugar. Podemos usar simples mondadientes o, como es mi caso, confeccionarlos a parir de unos pinchos de madera: cortándolos y limando sus puntas.


17. La Pirindola

Este sencillísimo juego (para 2 jugadores o más) puede ser muy divertido si se juega con los más pequeños de la casa: con una pirindola y un puñado de garbanzos, tienes risas y diversión asegurada.

Material para jugar a la Pirindola

Para poder jugar necesitamos: 1 pirindola y fichas (o garbanzos, piedrecillas...). La pirindola no venia de serie en mis "Juegos de sociedad", la que dispongo es de mis Juegos Reunidos Geyper.


Pues bien, esta recopilación de juegos de finales de los 70, a pesar de sus carencias, ayudó a forjar la persona que soy yo, hoy en día…

Espero que os haya gustado… ¡espero vuestros comentarios!

14 comentarios:

  1. Quina gràcia veure tots aquets jocs!!! Me sembla que a totes les families em tingut un joc de societat com aquest! Jo recordo que a part de jugar a la Oca o el Parchís, m'encanatava jugar al Cuatro en raya amb la meva cosina, ens passavem hores!!
    Moltes felicitats pel teu nou article, segueix així!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marga,
      Vaja bones partides juguem, després d'algun dinar, a cartes: jocs com el Mentider, els Set o els Cors ens acompanyen de sobretaula... o a qualsevol joc que hagi descobert o "redecobert". Gràcies per sempre passar-t'ho bé amb els jocs de societat...
      Un peto i gràcies pel comentari.

      Eliminar
  2. Quins bons redords.
    Jo sóc dels que jugaba amb "Juegos reunidos Geyper", y de tots els que anomenes, el que trovo a faltar és el de "la escalera", semblant a "la Oca".
    Quin bon invent aquest de reunir jocs en un pack.
    Però sembla que la wii, es diu aixi? ocupa el lloc d'aquells.
    Però estic segur que amb el pas del temps sempre es jugará a algún o molts dels jocs que venen en capses com la teva, i els mandos, la pantalla i els disquets, seran part de la nostalgia de col·leccionistes com tu.
    Bé, ara toca jugar.
    una abraçada
    Jordi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jordi,
      Hombre la Escalera!, es clar que la conèixo! En tinc una de taulell de fusta i l'original de "Geyper".
      La Wii no està tan malament... sempre que es faci un bon ús. També fa la funció de "jocs de societat" ja que aconsegueix reunir a tots el membres de la família per jugar amb l'única finalitat de passar-s'ho bé i entretingudament.
      A veure si el pròxim dia que ens veiem fem una partida de futbol amb botons!
      Gràcies per comentar. Una abraçada!

      Eliminar
  3. jo vaig tindre algo paregut me penso que es deia( juegos reunidos geiper).va anant passant de germà a germà i jo que soc la menuda només vaig heredar 10jocs.je.je.magradat tornar enrere per un moment.gracies

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Susi,
      A casa dels meus pares també havia uns "Juegos Reunidos de Geyper" de quan ma mare era petita: tota una joia! No m'agradava tocar-lo per no trencar-lo i, a més, tenint els meus "Juegos de sociedad"...
      Moltes gràcies per deixar la teva opinió.
      B7s.

      Eliminar
  4. De menut tenia el “Juegos Reunidos” de Geyper al que jugàvem tota la família, llàstima que no el varem conservar fins avui en dia ja que seria entranyable el poder compartir aquelles vivències en l’actualitat amb la meva dona i la meva filla. Però deixant-nos de sentimentalismes ja estàs tu per a despertar-nos aquelles sensacions quasi oblidades del plaer de passar una llarga estona amb els teus gaudint de la diversió que ens aporten aquests “Jocs de Societat”. A més a casa nostra en l’actualitat tenim la sort de poder començar tots els anys nous (convertint-se en una tradició després del raïm de la sort) gaudint conjuntament amb tu i la Marga del joc pel plaer del joc; un any amb les noves tecnologies, altres anys amb jocs tradicionals, sempre dirigits per la sàvia batuta del M.C. Humbert.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. David,
      Gràcies per llegir-te a consciència l'article i deixar-hi, com sempre, un elaborat i càlid comentari.
      Certament, és una tradició passar junts els caps d'any: des de que ens coneixem que ho hem anat fent... i ja són més de 20 anys d'amistat!
      Espero seguir animant i sorprenent amb nous jocs les nostres festes, per així gaudir-hi tota la família.
      Una abraçada! Fins aviat!!

      Eliminar
  5. Gràcies Humbert per enviar-me els "Jocs de Societat". Si he de ser-te sincera molts no els conec,però m'has portat a la memòria aquelles hores en família jugant al voltant de la taula amb els meus pares i germans. Et felicito per tot el que has recollit des de la teva infància i segueix... el reviure el passat tmabé dóna felicitat recordant els qui ja no hi són. Gràcies! Una abraçada. Maria Joana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maria Joana,
      Primer que res, gràcies per contestar sempre els meus escrits, com sap, em fa molta il·lusió.
      Una de la funció dels jocs de societat, es que ens permeten reunir petits i grans vora una taula i gaudir més de la vida que si estiguéssim tots mirant la televisió.
      Gracies de nou i una forta abraçada!

      Eliminar
  6. Humberto Sanz García10 de abril de 2012 a las 12:20

    Humbert, en aquest escrit ens presentes una recopilació completa (amb el permís de Jordi Pascual, dels tradicionals jocs de taula que van alegrar la teva infantesa i la teva joventut i la de moltes persones més.
    A mí, particularment, mai m'han entusiasmat els jocs, ni els de taula ni els electrònics actuals, encara que entenc que agradin a molta gent. Crec que s'haurien de complementar amb algun esport que representi una activitat física.
    Penso, però, que els jocs tradicionals han quedat massa arraconats pels actuals jocs electrònics. Això ha fet que es vagi perdent el sentit de reunió familiar o d'amics que representaven.
    Ignoro com evolucionarà en el futur aquesta tendència substitutiva, però m'agradaria que els jocs tradicionals no quedessin en l'oblit com una relíquia del passat.
    Rep una forta abraçada del teu pare.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pare,
      Es cert, mai t'han apassionat els jocs de societat, però quan t'hi poses, amb la teva gran capacitat de reflexió, ens acabes sempre guanyant (sobretot als jocs de concentració i càlcul com ara el dominó).
      Jo no sóc tan pessimista i penso que els jocs clàssics no desapareixeran mai, suposo que conviuran amb els videojocs, ja que es complementen. De fet, molts videojocs són emulacions o recreacions de jocs de taula (ideals per jugar o entrenar, si no tens competidors humans... recorda la mare jugant a la "canasta" amb la DS).
      Moltes gràcies per comentar i una forta abraçada!

      Eliminar
  7. La veritat es que haig de dir-te un cop mes que escrius força bè.el tema no m'apassiona,tot i que jo tambè havia tingut els juegos reunidos,els meus de geyper,amb la versió recuïda de 22 jocs,com el teu.Hi havia jugat molt de petit fins que un dia els viag llençar a les escombraries,ja fa molts i molts anys.
    Descrius molt bè els jocs mes interessants de la colecció.algun dia,donat que els conserves,podríem jugar a algun,que no fos l'ocs,sisplau,si algun dia baixo a Tortosa,que ja en tinc ganes.
    De moment no tinc res mes a dir.L'enhorabona pel gran nombre de visites del teu blog.I es que es variat i està ben escrit,amb bones fotos i videos,molt bè,si senyor.
    Ens veiem aviat!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Robert,
      Saps que espero impacient els teus comentaris dels articles d'aquest blog. El teu criteri es important, sent un mediàtic col·laborador del programa de Radio "La Torre de l'Aire". Però, sobretot, valoro especialment que comentis escrits que no t'interessin, el que demostra la teva cultura general i fidelitat.
      Moltes gràcies per les paraules, sempre animoses, envers aquest blog.
      Una abraçada i fins aviat!

      Eliminar